## Introducción

El texto, escrito por SACAPUNTAS el 27 de Julio del 2024, informa sobre las repercusiones de la captura de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, en Estados Unidos. El texto describe las acciones del gobierno mexicano, la reacción de figuras políticas como Donald Trump y Joe Biden, y la situación en Sinaloa tras la aprehensión de los líderes del Cártel de Sinaloa.

## Resumen con viñetas

* El gobierno federal mexicano está en contacto con su contraparte estadounidense para obtener información sobre la captura de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.
* La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, mantiene comunicación con el embajador Ken Salazar para colaborar en la investigación.
* La Sedena, bajo el mando de Luis Cresencio Sandoval, reforzó la seguridad en Sinaloa con 200 elementos de fuerzas especiales para evitar actos de violencia.
* La captura de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López dejó mudo a Donald Trump, mientras que Joe Biden recibió aplausos por la acción.
* El embajador Ken Salazar desmintió la liberación de Ovidio Guzmán López y confirmó que sigue en custodia en Estados Unidos.
* El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se encuentra en el ojo del huracán tras el asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda.
* El expresidente Vicente Fox no pudo llegar a Venezuela para ser observador de la elección presidencial debido al bloqueo del espacio aéreo venezolano.
* La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, nombró al Coronel de infantería del Ejército, Josué Barrón Sevilla, como nuevo titular de Seguridad Pública.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* El Mayo Zambada
* Joaquín Guzmán López
* Donald Trump
* Joe Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza que ser la "primera" no es la meta final, sino una señal de que aún existen barreras por derribar.

La revocación de la prisión domiciliaria de Mario Marín y su regreso al penal del Altiplano es un dato importante.

Se espera una derrama económica de más de 150 millones de pesos en la región gracias al Tianguis Turístico 2025.

El estado de Coahuila es uno de los tres estados más seguros del país.