Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Marién Estrada el 27 de julio de 2024 explora la conexión entre el Tiro con Arco y la búsqueda de la calma mental, la concentración y la conciencia plena. A través de la historia del Tiro con Arco, la filosofía del Kyudo y la práctica del Yoga, el texto nos invita a reflexionar sobre la importancia de la armonía entre cuerpo y mente para alcanzar el éxito, tanto en el deporte como en la vida.

## Resumen con viñetas

* Ana Paula Velázquez, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz iniciaron su participación en los Juegos Olímpicos de París el 25 de julio.
* El Tiro con Arco, presente en los Juegos Olímpicos desde 1900, tiene una historia milenaria, siendo en China y Japón donde se convirtió en una forma de arte y meditación.
* El Kyudo, "el Camino del Arco", se basa en la filosofía zen y enfatiza la importancia de la postura correcta, la respiración controlada y la calma mental, convirtiéndolo en una forma de meditación en movimiento.
* El Yoga utiliza la metáfora del Tiro con Arco para ilustrar la armonía entre la acción y la quietud, la tensión y la relajación, y la importancia de la conciencia plena en la vida.
* La práctica del Tiro con Arco occidental, según estudios recientes, se beneficia de la meditación, mejorando el rendimiento atlético, las funciones cognitivas y el estado psicológico de los arqueros.

## Palabras clave

* Tiro con Arco
* Kyudo
* Yoga
* Concentración
* Calma mental

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que China controla aproximadamente el 70% de la proveeduría global de tierras raras.

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La tasa de defunciones por cada 100 mil derechohabientes no regresó al nivel prepandémico, estabilizándose en 393 en 2024.