## Resumen del texto de Templete del 26 de Julio de 2024

Introducción:

Este texto de Templete, publicado el 26 de Julio de 2024, aborda diversos temas relacionados con la política y la seguridad en el estado de Coahuila. Se analizan las impugnaciones a las elecciones, la percepción de seguridad en algunas ciudades y los posibles cambios en el gabinete del gobierno estatal.

Resumen con viñetas:

* Se espera que la mayoría de las impugnaciones presentadas al Tribunal Electoral de Coahuila tras las elecciones del 2 de junio sean rechazadas.
* En la alcaldía de Francisco I. Madero, la diferencia entre Morena y el PRI fue de solo 900 votos, con impugnaciones que acusan al alcalde Jonathan Ávalos de manipular los resultados.
* Torreón, Saltillo y Piedras Negras se encuentran entre las ciudades con mejor percepción de seguridad pública según el INEGI.
* Se rumorea que habrá cambios en el gabinete del gobierno de Coahuila, con un enfoque en la seguridad.
* Luis Ángel Estrada Pisceña, actual coordinador de seguridad en la región centro del estado, podría ocupar un puesto estratégico en el gabinete.
* Federico Fernández Montañez podría ser nombrado Fiscal General de Coahuila, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en temas como la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar.

Palabras clave:

* Coahuila
* Seguridad
* Elecciones
* Impugnaciones
* Gabinete

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

Un dato importante es la incertidumbre generada por la situación financiera de la Sofipo CAME, que afecta a 1.3 millones de usuarios.

Un dato importante es la posible intervención de la Asamblea General de la ONU para juzgar al Estado mexicano por casos de desaparición forzada sistemática.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decretó la nulidad "total" de la licitación para la compra de medicamentos e insumos del sector salud debido a presuntos sobornos en Birmex.