Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Rodrigo Gómez, escrito el 26 de julio de 2024, analiza el regreso de Javier Aguirre como entrenador de la Selección Mexicana de Fútbol. El texto explora la trayectoria del "Vasco" como entrenador, tanto en México como en Europa, y analiza su impacto en los equipos que ha dirigido, así como las expectativas que se tienen sobre su nuevo cargo.

## Resumen con viñetas

* Javier Aguirre es un entrenador mexicano con una larga y exitosa carrera en Europa, donde ha dirigido equipos como Osasuna, Atlético de Madrid, Zaragoza, Espanyol, Leganés y Mallorca.
* Aguirre es conocido por su carisma, su estilo de juego pragmático y su capacidad para sacar el máximo rendimiento a sus jugadores.
* A pesar de sus éxitos, Aguirre también ha tenido algunos fracasos, como su salida abrupta de la Selección Mexicana en 2010 y su breve paso por el Monterrey.
* El regreso de Aguirre a la Selección Mexicana se da en un momento de crisis, tras la salida de Diego Cocca y Jaime Lozano.
* Aguirre llega acompañado de Rafael Márquez, quien será su segundo entrenador y quien aspira a tomar el cargo de entrenador nacional después del Mundial de 2026.

## Palabras clave

* Javier Aguirre
* Selección Mexicana
* Rafael Márquez
* Mundial 2026
* Esperanza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Clarita Brugada propone a Nashieli Ramírez para vigilar el manejo administrativo de los funcionarios locales y alcaldes, especialmente los de la oposición.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

El texto destaca la necesidad urgente de una reforma profunda en la planeación urbana para enfrentar los desafíos del siglo XXI.