## Introducción

El texto de David Faitelson publicado en Reforma el 26 de julio de 2024, analiza las expectativas de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024. Faitelson explora las dificultades que enfrenta el deporte mexicano, la falta de apoyo gubernamental y las posibilidades de éxito de los atletas en la justa olímpica.

## Resumen con viñetas

* Faitelson destaca que el deporte no es prioridad para el gobierno de López Obrador, a pesar de las afirmaciones de la ex atleta y actual funcionaria Ana Guevara.
* México ha experimentado una desaceleración en éxitos olímpicos desde Londres 2012, con solo 4 medallas de oro en los últimos 16 años.
* La revista Sports Illustrated predice 6 medallas para México en París 2024, incluyendo a atletas como Alejandra Valencia, Carlos Sensores y Emiliano Hernández.
* Faitelson considera que las expectativas deben ser limitadas debido a la falta de un sistema deportivo adecuado y la falta de apoyo gubernamental.
* A pesar de las dificultades, Faitelson destaca el potencial de algunos atletas como Alexa Moreno, el equipo de clavados y Alegna González.
* Faitelson cuestiona la presencia de Ana Guevara y su equipo en París, considerando que la delegación está bajo la responsabilidad del Comité Olímpico Mexicano.

## Palabras clave

* Deporte
* Olimpiadas
* México
* Gobierno
* Recursos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La planificación urbana debe ser flexible y adaptable, reconociendo la importancia de la informalidad y la participación comunitaria.

El éxito de la estrategia económica liderada por Marcelo Ebrard y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum para mitigar el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la falta de respeto a la palabra dada como uno de los peores defectos de la indecencia.

Un dato importante es que menos del 50 por ciento de la población usuaria señala que se cumplió con la gratuidad del servicio educativo.