## Introducción

El texto de Clara Scherer, escrito el 26 de julio de 2024, analiza la situación actual del Poder Judicial en México, en el contexto de la creciente influencia del narcotráfico y la corrupción. La autora critica la propuesta de someter a los jueces a una elección popular, argumentando que el sistema judicial actual, aunque imperfecto, es mejor que una elección popular. Además, reflexiona sobre la necesidad de proteger a los jueces de las amenazas de las mafias y la importancia de combatir la corrupción dentro del sistema judicial.

## Resumen con viñetas

* Clara Scherer critica la propuesta de someter a los jueces a una elección popular, argumentando que el sistema judicial actual, aunque imperfecto, es mejor que una elección popular.
* La autora cita el libro de Roberto Saviano sobre la experiencia de los jueces en Italia que se enfrentan a la mafia, destacando las amenazas y el miedo que viven estos funcionarios.
* Scherer menciona que el 81% del territorio mexicano está amenazado por los cárteles del narcotráfico, y critica la falta de acción del gobierno para combatir la corrupción dentro del sistema judicial.
* La autora destaca la importancia de proteger a los jueces y de combatir la corrupción dentro del sistema judicial, para evitar que el país se convierta en un estado fallido.
* Scherer concluye que la situación actual del país requiere de medidas contundentes para combatir la corrupción y la influencia del narcotráfico, y que no es momento para venganzas personales, sino para trabajar en conjunto para proteger los derechos de todos los ciudadanos.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Narcotráfico
* Corrupción
* Mafia
* Elecciones populares

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Donald Trump considera a Canadá como un potencial estado número 51 de Estados Unidos.

La exclusión de México y Canadá de los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos se considera un logro para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Indira Navarro se reunirá con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en la Ciudad de México.

El texto denuncia el aumento de la violencia y las desapariciones en Sinaloa desde septiembre del año anterior, evidenciando la complicidad de las autoridades locales con el crimen organizado.