Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriela Rodríguez el 26 de julio de 2024, analiza la creciente tendencia de las mujeres mexicanas a no tener hijos, tanto por elección como por deseo. El texto explora las causas de este fenómeno, incluyendo el acceso a métodos anticonceptivos y al aborto, la influencia de las redes sociales y la presión social sobre las mujeres para formar una familia.

## Resumen con viñetas

* En México, la tasa de fecundidad ha disminuido, con un promedio de 1.6 hijos por mujer.
* Las cifras muestran un aumento significativo en el número de mujeres mexicanas en edad fértil que no tienen hijos y no desean tenerlos, pasando del 31.3% en 2018 al 50.1% en 2023.
* Este cambio es particularmente notable en las generaciones más jóvenes, con un aumento del 20% en el no deseo de tener hijos entre las mujeres de 15 a 24 años en los últimos cinco años.
* El acceso a métodos anticonceptivos y al aborto ha permitido que las mujeres tomen decisiones voluntarias sobre la maternidad.
* Las redes sociales y los influencers han contribuido a normalizar la idea de una vida sin hijos, y la expresión "child free" se ha popularizado.
* La elección de no tener hijos se debe a diversas razones, incluyendo la falta de deseo, la dificultad para concebir, el pesimismo sobre el futuro y las preocupaciones financieras.
* Se espera que la tendencia de no tener hijos se normalice en México, como ya ocurrió en Europa.
* La corresponsabilidad en el cuidado de los niños y la implementación de un sistema nacional de cuidados podrían influir en la decisión de tener hijos.

## Palabras clave

* Fecundidad
* Maternidad
* Anticoncepción
* Aborto
* Child free

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la mención de la visita de Scott Rembrandt, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a México para reunirse con banqueros sobre el tema del lavado de dinero.

La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que el debilitamiento de los filtros aristocráticos es la principal causa del deterioro de la democracia liberal.