Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Elías Romero Apis el 26 de julio de 2024, es una crítica mordaz al estado actual de la justicia y la seguridad en México. Romero Apis, con una experiencia personal en la procuración de justicia, expone su decepción ante la persistencia de la criminalidad y la impunidad, a pesar de las promesas de cambio por parte de los gobiernos.

## Resumen con viñetas

* Romero Apis recuerda su ingenuidad juvenil al creer en las promesas de erradicar la criminalidad e impunidad, pero su experiencia en la procuración de justicia le demostró la realidad: la bestialidad no decae, sino que se fortalece.
* El autor cuestiona si realmente todos los ciudadanos desean un gobierno honesto y la aplicación estricta de la ley, argumentando que en México, la infracción es generalizada y la aplicación de la ley sería percibida como represión.
* Romero Apis critica la sociedad mexicana por su tendencia a apoyar al infractor y a oponerse a la aplicación de la ley, lo que considera una perversión política y moral.
* A pesar de su pesimismo, Romero Apis se muestra esperanzado con el gabinete designado por Claudia Sheinbaum, considerando que la mayoría de sus miembros son mejores que los actuales y que representan un buen comienzo.
* El autor concluye que el gobierno nunca ha cumplido su promesa de combatir la criminalidad, mientras que el crimen sí ha cumplido, y que la diferencia radica en la seriedad: el gobierno no es serio, pero el cártel sí lo es.

## Palabras clave

* Criminalidad
* Impunidad
* Honestidad
* Gobierno
* Cártel

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley Federal de Competencia Económica y la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión tienen problemas de constitucionalidad.

El caso de un empleado con posible tuberculosis que no recibe tratamiento inmediato ejemplifica la gravedad de la situación.

La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.