Publicidad

## Introducción

El texto de Edna Jaime, escrito el 26 de julio de 2024, analiza la situación actual de la lucha contra la corrupción en México, particularmente en el contexto de la transición presidencial. Jaime argumenta que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, heredará un sistema anticorrupción debilitado y sin los mecanismos necesarios para combatir la corrupción de manera efectiva.

## Resumen

* AMLO llegó al poder con la promesa de combatir la corrupción, pero su gobierno ha debilitado las instituciones encargadas de la vigilancia y control.
* La ASF, el Instituto de Transparencia, la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Anticorrupción han sido desactivadas o debilitadas durante el sexenio de AMLO.
* Sheinbaum ha sido criticada por no defender las instituciones anticorrupción y por proponer una oficina de control de la corrupción dentro de la propia Presidencia, lo cual se considera insuficiente.
* Jaime argumenta que Sheinbaum necesita activar los mecanismos anticorrupción existentes y fortalecer las instituciones para evitar que su gobierno se convierta en otro más del montón, tan corrupto como los anteriores.
* La falta de un sistema anticorrupción efectivo podría llevar a que la corrupción se siga encubriendo y que la próxima presidenta no pueda combatirla de manera efectiva.

## Palabras clave

* Corrupción
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Anticorrupción
* Instituciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.

La encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con el Heraldo Media Group predice una victoria para Morena-Verde Ecologista-PT con el 43% de los votos.

Un dato importante del resumen es que el autor vincula las actitudes xenófobas de los manifestantes con las políticas nacionalistas del gobierno.