## Introducción

El texto de La Jornada del 26 de julio de 2024 presenta una variedad de temas, desde la política internacional con la visita de Benjamin Netanyahu a Estados Unidos, hasta la situación interna de México con el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la propuesta de Tere Gil sobre la educación. También se abordan temas como la seguridad en eventos masivos y la invitación a un baile para celebrar la revolución cubana.

## Resumen con viñetas

* Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, visitó el Congreso federal en Washington por cuarta vez durante su gestión. El texto compara su presencia con la de Winston Churchill, quien solo tuvo ese honor tres veces.
* Anselmo Galindo considera que el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa debe tratarse con respeto y que el gobierno ha trabajado para encontrar una solución.
* Tere Gil propone que la educación en México se centre en las matemáticas desde el jardín de niños hasta el bachillerato, argumentando que esta disciplina ayuda al desarrollo de los niños.
* Salvador Muñúzuri Ojeda denuncia la falta de seguridad en el Palacio de los Deportes durante un concierto de Los Bunkers, donde él y una amiga sufrieron un accidente al resbalar en el piso mojado.
* Georgina López Aguilar invita a un baile para celebrar la revolución cubana, con música cubana, comida y bebidas.

## Palabras clave

* Política internacional
* Educación
* Seguridad
* Cultura
* Ayotzinapa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.