Publicidad

Este texto de Stephanie Henaro, fechado el 25 de Julio del 2025, analiza cómo la violencia organizada, aunque no declarada formalmente como guerra, funciona como tal en diferentes partes del mundo, incluyendo Gaza, Ucrania y México. La autora argumenta que, independientemente del actor o el método, el resultado es el mismo: el Estado se retira y otro orden, basado en el miedo y el control, ocupa su lugar.

Un dato importante es la presencia de mercenarios, exguerrilleros y exmilitares colombianos, que operan como sicarios de élite en Ucrania y en México, lo que indica una internacionalización de la violencia.

📝 Puntos clave

  • La autora plantea que en lugares como Gaza, Ucrania y México, la violencia organizada funciona como una guerra no declarada.
  • En México, la violencia se manifiesta a través de extorsiones, control de precios y territorios por parte de grupos como La Familia Michoacana, así como guerras internas entre facciones del Cártel de Sinaloa.
  • Publicidad

  • En Gaza, la inanición se utiliza como táctica de guerra, con consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente los niños.
  • La autora destaca la presencia de mercenarios colombianos en Ucrania y México, lo que sugiere una conexión global en la industria de la guerra.
  • El texto critica la forma en que se nombra la violencia, argumentando que al llamarla "crimen" o "inseguridad", se minimiza su impacto y se normaliza el miedo.
  • El caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz es presentado como un acto de guerra psicológica.
  • La percepción de inseguridad en Culiacán es del 90.8% según el INEGI.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La normalización del miedo y la aceptación de la violencia como un paisaje cotidiano, lo que permite que estos "nuevos órdenes" operen sin necesidad de justificación.

¿Qué aspecto del análisis de la autora consideras más valioso?

La capacidad de identificar patrones comunes en situaciones de violencia en diferentes contextos geográficos y políticos, revelando una lógica subyacente de control y ocupación que trasciende las fronteras.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.

El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.

Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.