El Mayo: la caída que cambió todo
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Zambada 👴, Guzmán 🧑, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Corrupción 👮
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Zambada 👴, Guzmán 🧑, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Corrupción 👮
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, fechado el 25 de julio de 2025, analiza las consecuencias de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López en Nuevo México, un año después del suceso. El autor explora las implicaciones políticas, de seguridad y las posibles consecuencias para el gobierno mexicano.
La detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López reconfiguró el narcotráfico y las relaciones de seguridad entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La amenaza de El Mayo Zambada de revelar información comprometedora para el gobierno mexicano si no se exige su regreso, lo que podría desestabilizar aún más la situación política y de seguridad en el país.
La posibilidad de que la información proporcionada por El Mayo Zambada y otros testigos protegidos permita a las agencias estadounidenses desmantelar la red de políticos y funcionarios mexicanos con vínculos con el crimen organizado, lo que podría contribuir a combatir la corrupción y fortalecer el estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.