Publicidad

## Introducción

El texto de Arturo Xicoténcatl, publicado el 25 de julio de 2024, explora la evolución vertiginosa del ajedrez en el siglo XXI, particularmente en relación con la influencia de las computadoras. El autor analiza cómo la tecnología ha transformado la forma en que se juega, se estudia y se percibe el ajedrez, desde la aparición de los primeros programas de juego hasta la proliferación de prodigios adolescentes que dominan el tablero.

## Resumen con viñetas

* Alan Turing creó un programa de ajedrez en 1950, marcando el inicio de la relación entre el ajedrez y las computadoras.
* Los módulos de cálculo han revolucionado el ajedrez en los últimos 25 años, acelerando el progreso humano en análisis, pedagogía y formatos de juego.
* La computadora ha sido una herramienta auxiliar indispensable para profesionales y aficionados, contribuyendo a la aparición de jóvenes prodigios que alcanzan niveles nunca antes vistos.
* El ajedrez ha experimentado momentos de grandeza, rivalidades, egoísmo y divisionismo a lo largo de su historia, reflejando la evolución de la sociedad.
* La tecnología ha impulsado el auge de nuevos talentos, como Magnus Carlsen y Ding Liren, quienes se han beneficiado del avance de las computadoras.

## Palabras clave

* Ajedrez
* Computadora
* Prodigio
* Tecnología
* FIDE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.

Eliud Kipchoge es reconocido por romper la barrera de las dos horas en maratón, aunque no de manera oficial.

El texto destaca la despedida de Eliud Kipchoge de los majors en el maratón de Nueva York, independientemente de su posición final.