Publicidad

## Introducción

El artículo de opinión escrito por Mariano Torres el 25 de julio de 2024 en El Heraldo de México analiza la llegada de Javier Aguirre como Director Técnico de la Selección Mexicana y Rafael Márquez como Auxiliar Técnico. El autor explora las expectativas y desafíos que enfrentan ambos personajes en un momento crítico para el fútbol mexicano.

## Resumen

* Ivar Sisniega, consultor del presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos Rodríguez, anunció la llegada de Javier Aguirre y Rafael Márquez al equipo nacional.
* La combinación de Aguirre y Márquez es atractiva, ya que ambos poseen un amplio conocimiento del fútbol, tanto clásico como moderno.
* La Selección Mexicana se encuentra en un momento crítico, con un rendimiento deficiente en el campo y una gestión problemática en la federación.
* Aguirre asume el cargo por tercera vez, con la misión de levantar al equipo para el Mundial del 2026, a pesar de que México ya está clasificado por ser sede.
* Márquez se une al cuerpo técnico como una oportunidad para aprender de Aguirre y representar a México.
* Márquez se protege de la Federación con una cláusula de rescisión multimillonaria, en caso de que su contrato se interrumpa antes del Mundial del 2030.
* La dupla Aguirre-Márquez representa una combinación de la vieja y nueva escuela, con el objetivo de resurgir a la Selección Mexicana.

## Palabras clave

* Javier Aguirre
* Rafael Márquez
* Selección Mexicana
* Federación Mexicana de Futbol
* Mundial 2026

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La demolición de la ciclovía impacta directamente a las comunidades y contradice la postura anterior del director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario federal, Andrés Lajous, como promotor del uso de la bicicleta.

El gobierno mexicano niega que la situación de desapariciones en el país justifique la aplicación del Artículo 34 del CED.