## Introducción

El texto, escrito por Alan Austria Anaya el 25 de Julio del 2024, analiza el inicio de las auditorías Colmena en el estado de Hidalgo. Este ambicioso proyecto busca evaluar la correcta utilización de recursos federales en los 30 municipios más grandes del estado, con el objetivo de promover la transparencia y la rendición de cuentas.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Bardales, secretario de la Contraloría de Hidalgo, explicó que las auditorías Colmena son el ejercicio de auditoría más grande en la historia del estado.
* Leonardo Herrera, director de TV Azteca Hidalgo, destacó la importancia de las auditorías como herramientas de transparencia, señalando que hallazgos previos revelaron desvíos de recursos.
* Miguel Serna y Luis Noble coincidieron en la importancia de la honradez y la responsabilidad en la administración pública.
* David Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación, supervisó la apertura de las auditorías Colmena.
* Álvaro Bardales destacó que las auditorías abarcan el año fiscal 2023, iniciando con la administración saliente y concluyendo con la entrante.
* Bardales también mencionó la falta de perfiles de contralores municipales en administraciones pasadas, y la reforma que busca modificar esta situación mediante la elección de contralores por convocatoria pública.

## Palabras clave

* Auditorías Colmena
* Hidalgo
* Transparencia
* Rendición de cuentas
* Recursos públicos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.