## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 25 de julio de 2024, analiza la problemática del turismo masivo en Barcelona y Capri, y propone soluciones para mitigar los efectos negativos sin recurrir a medidas restrictivas.

## Resumen con viñetas

* Barcelona ha experimentado un crecimiento exponencial del turismo, con 26 millones de visitantes en 2023, lo que ha generado tensiones entre la población local y los turistas.
* Un grupo de manifestantes en Barcelona roció con agua a turistas en las terrazas del centro de la ciudad, enviando un mensaje negativo sobre la bienvenida a los visitantes.
* El gobierno de Barcelona ha implementado medidas para controlar el turismo, como la obligación de dedicar el 30% de los nuevos desarrollos inmobiliarios a "vivienda de protección pública" y la prohibición de "pisos turísticos".
* Estas medidas han inhibido la construcción de nuevas viviendas y han encarecido el alojamiento en la ciudad, sin lograr reducir el número de turistas.
* Capri, con un número similar de visitantes a su población, ha intentado limitar el turismo mediante un "derecho de visitante", pero no ha logrado disminuir el flujo de turistas.
* Sarmiento argumenta que las soluciones a los problemas del turismo masivo no deben ser restrictivas, sino que deben buscarse en el mercado, mejorando la infraestructura y los servicios para todos.
* Sarmiento critica las medidas del gobierno de Barcelona por inhibir la construcción de nuevas viviendas y por no abordar el problema de fondo.
* Sarmiento propone eliminar las restricciones a la construcción para que el mercado pueda satisfacer la demanda de vivienda.
* Sarmiento destaca el reto que enfrenta la próxima secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, para promover el país en un contexto de rechazo al turismo en algunos destinos.

## Palabras clave

* Turismo masivo
* Barcelona
* Capri
* Vivienda
* Restricciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe del Departamento del Tesoro identifica transacciones sospechosas por 1,400 millones de dólares relacionadas con el fentanilo.

El área de estudios económicos de Banamex augura un crecimiento CERO para todo este año de 2025.

El incidente en la Feria de Texcoco dejó siete heridos, dos de gravedad, tras la prohibición de narcocorridos.

Un dato importante es la disminución en la producción nacional de maíz amarillo y frijol entre 2018 y 2024, así como el aumento en las importaciones de estos productos.