## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 25 de julio de 2024, reflexiona sobre la caída del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en México. Revueltas Retes analiza las causas de este desplome, destacando la autodestrucción del partido a pesar de su larga historia de poder.

## Resumen con viñetas

* Revueltas Retes argumenta que la caída del PRI es un ejemplo del componente autodestructivo del poder.
* A pesar de su larga historia de dominio, el PRI no fue un partido totalitario, sino que se transformó en un organismo más democrático.
* La debacle del partido se debe en parte a la arrogancia, frivolidad, indecencia y falta de miras de sus líderes.
* El PRI se desconectó de sus bases tradicionales, lo que contribuyó a su caída.
* Revueltas Retes concluye que el poder, ensimismado y acaparador, es inmune a la razón, la mesura y la virtud.

## Palabras clave

* PRI
* Poder
* Autodestrucción
* Democracia
* Dictadura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la problemática de corrupción e inseguridad en Coacalco, señalando directamente al edil David Sánchez y a su secretario particular Saúl Roldán.

Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.

El SAT tiene bien registrados a cada uno de los 89 millones de causantes en su padrón.

El texto destaca la disminución significativa en el número de migrantes que ingresaron a Estados Unidos en marzo, atribuyéndolo a políticas migratorias duras y a la colaboración del gobierno mexicano.