## Introducción

El texto de Pedro Ángel Palou publicado el 25 de julio de 2024 analiza el panorama político estadounidense tras los recientes acontecimientos que han sacudido la campaña electoral. El autor explora las posibilidades de Kamala Harris como candidata a la presidencia y su potencial para derrotar a Donald Trump.

## Resumen

* Palou describe cómo la narrativa política estadounidense ha dado un giro inesperado en las últimas semanas, con la salida de Joe Biden de la contienda y la posibilidad de que Kamala Harris sea la candidata demócrata a la presidencia.
* Harris ha generado un gran entusiasmo entre la base demócrata, rompiendo récords de donaciones y alineando al partido con su posible candidatura.
* Palou destaca el análisis de Steve Phillips, quien argumenta que Harris está en una posición sólida para ganar las elecciones, especialmente considerando el crecimiento del electorado joven y la disminución del electorado mayor.
* Phillips también señala que las encuestas tradicionales no capturan correctamente el voto "café" (afroamericanos y latinos), y que Harris podría movilizar a este grupo de votantes de manera significativa.
* Palou enfatiza la importancia de la "operación de la calle" para movilizar a los votantes jóvenes, afroamericanos y latinos, y asegurar la victoria de Harris contra Trump.
* El autor también destaca el contraste entre el historial de Harris como abogada y fiscal y el de Trump, quien ha sido declarado culpable de delitos financieros.
* Palou concluye que los demócratas seguirán basando su campaña en el tema del aborto y los derechos reproductivos, un tema que Harris ha convertido en bandera desde la decisión de la Corte Suprema de revocar Roe v. Wade.

## Palabras clave

* Kamala Harris
* Donald Trump
* Joe Biden
* Steve Phillips
* Elecciones 2024

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.