## Introducción

El texto de Leonardo Kourchenko, "La Aldea", publicado el 25 de julio de 2024, analiza la situación política actual entre México y Estados Unidos, en el contexto de la campaña electoral estadounidense y las declaraciones de Donald Trump en contra de México. El autor critica la postura pasiva del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante las agresiones de Trump, y advierte sobre las consecuencias negativas que esto podría tener para México.

## Resumen con viñetas

* Kourchenko critica la postura de AMLO ante las declaraciones de Trump, calificándolo de "visionario" a pesar de sus ataques.
* El autor considera que las declaraciones de Trump son un insulto a AMLO y un reflejo de la percepción negativa que existe en Estados Unidos sobre México.
* Kourchenko destaca la creencia extendida en Estados Unidos de que "todos los males vienen desde México", incluyendo la inmigración ilegal, el fentanilo y la amenaza de los cárteles.
* El autor critica la falta de respuesta contundente por parte del gobierno mexicano ante las agresiones de Trump, y la inacción de los futuros funcionarios del gobierno.
* Kourchenko advierte sobre las consecuencias negativas que podría tener la victoria de Trump para México, incluyendo posibles incursiones militares en territorio mexicano y la imposición de aranceles.

## Palabras clave

* AMLO
* Trump
* México
* Estados Unidos
* Cárteles

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.

La relación entre México y Estados Unidos, a pesar de las tensiones, se basa en la confianza mutua y el respeto a la soberanía.

Guadalupe Loaeza ha publicado 43 libros y desea que la mitad de sus cenizas queden en el Sena y la otra mitad, en el cementerio de Jamiltepec, Oaxaca.