## Introducción

El texto, escrito por Jorge Suárez-Vélez el 25 de julio de 2024, analiza el panorama político en Estados Unidos a pocos meses de las elecciones presidenciales. El autor expone su perspectiva sobre la situación actual, la elección de Kamala Harris como candidata a la vicepresidencia y las posibles consecuencias para el país y para México.

## Resumen con viñetas

* Donald Trump, tras ser encontrado culpable de comprar el silencio de una actriz porno, ha vivido un mes de julio convulso con un debate desastroso, inmunidad otorgada por la Corte Suprema, un atentado contra su vida, un perdón por la posesión de documentos confidenciales y la designación de JD Vance como candidato a la vicepresidencia.
* Joe Biden, debido a su baja popularidad y la creciente brecha con Trump, ha decidido suspender su campaña para la reelección.
* Kamala Harris, elegida como candidata a la vicepresidencia por aclamación, enfrenta una situación compleja. Cargará con los problemas de la administración Biden, como la crisis migratoria, la inflación y los conflictos internacionales, y será blanco de una campaña negativa por parte de los republicanos.
* Suárez-Vélez considera que la elección de Harris por aclamación es un error, ya que no le permite competir en una primaria y demostrar su capacidad.
* A pesar de la situación actual, Suárez-Vélez considera que Trump tiene altas posibilidades de ganar las elecciones, aunque la contienda será más cerrada y competitiva que en 2020.

## Palabras clave

* Trump
* Biden
* Harris
* Elecciones
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.

La relación entre México y Estados Unidos, a pesar de las tensiones, se basa en la confianza mutua y el respeto a la soberanía.

Guadalupe Loaeza ha publicado 43 libros y desea que la mitad de sus cenizas queden en el Sena y la otra mitad, en el cementerio de Jamiltepec, Oaxaca.