Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Adrián Laris Casas el 25 de Julio del 2024, narra la historia de la estación de radio XET en Monterrey, México. El texto explora la evolución de la emisora desde su fundación en 1930 hasta su integración al Grupo Multimedios, destacando su impacto en la ciudad y su papel en la industria de la radiodifusión.

## Resumen con viñetas

* La XET fue fundada en 1930 por el empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien posteriormente fundaría la XEW en la Ciudad de México.
* La emisora comenzó transmitiendo desde las calles de Galeana e Hidalgo en Monterrey, con un transmisor ubicado en San Nicolás de los Garza.
* La XET fue la segunda estación de radio en Monterrey, después de la XEH, fundada por el ingeniero Constantino de Tárnava.
* La emisora fue propiedad de la Cervecería Cuauhtémoc y la Familia Garza Lagüera durante un periodo a mediados de la década de 1930.
* La XET fue adquirida por el empresario regiomontano Jesús Dionisio González en la década de 1970, quien la integró al Grupo Multimedios.
* La XET transmite música regional mexicana y forma parte de Grupo Multimedios, actualmente presidido por Francisco A. González Sánchez junto con sus hijos Francisco D. González Albuerne y Jesús Dionisio González Albuerne.

## Palabras clave

* XET
* Monterrey
* Radiodifusión
* Grupo Multimedios
* Emilio Azcárraga Vidaurreta

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La demolición de la ciclovía impacta directamente a las comunidades y contradice la postura anterior del director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario federal, Andrés Lajous, como promotor del uso de la bicicleta.

El gobierno mexicano niega que la situación de desapariciones en el país justifique la aplicación del Artículo 34 del CED.