## Introducción

El texto de Guadalupe Loaeza, publicado en el periódico Reforma el 25 de julio de 2024, nos habla sobre la apertura de los Juegos Olímpicos número 33 en París. La autora destaca la singularidad de la ceremonia de inauguración, que por primera vez en la historia se llevará a cabo en un espacio público, a orillas del río Sena. Loaeza también aborda la figura de Thomas Jolly, director de las ceremonias de apertura y cierre, y su visión innovadora para el evento. Además, la autora explora la historia de los Juegos Olímpicos, incluyendo la figura controvertida de su fundador, Pierre de Coubertin, y la participación de la comunidad mexicana como voluntarios.

## Resumen con viñetas

* La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevará a cabo en el río Sena, una iniciativa innovadora de Thomas Jolly, director de las ceremonias.
* Jolly, reconocido por su trabajo en el teatro y su "jollymanía", ha creado una ceremonia única que involucra a 6-7 mil atletas en 94 barcas y botes.
* Jean-François Guéganno, consejero cultural de la embajada de Francia, destaca la complejidad de la organización y la seguridad del evento, que incluye la restauración de monumentos emblemáticos de París.
* La autora explora la historia de los Juegos Olímpicos, incluyendo la figura de Pierre de Coubertin, fundador de los juegos, y su controvertida historia de machismo, xenofobia y racismo.
* Guadalupe Loaeza destaca la participación de la comunidad mexicana como voluntarios en los Juegos Olímpicos, siendo la primera en la lista de voluntarios.

## Palabras clave

* Juegos Olímpicos
* París
* Thomas Jolly
* Pierre de Coubertin
* Ceremonia de Inauguración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El fracaso del plan de Trump radica en la respuesta de China y Europa, quienes impusieron represalias similares, haciendo insostenible la estrategia.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.

La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.