## Introducción

El texto, escrito por Miguel Sarmiento el 25 de julio de 2024, analiza la situación actual de los Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Béisbol, a solo tres series y nueve partidos del final de la temporada. Sarmiento explora las posibilidades de clasificación del equipo a los playoffs, destacando los factores que han afectado su desempeño reciente y las series que se avecinan. Además, el texto menciona la reciente inducción al Salón de la Fama de Grandes Ligas y el fenómeno de Shohei Ohtani.

## Resumen

* Sarmiento critica el desempeño de los Pericos en sus últimas series, especialmente contra León y Tigres, equipos con marcas bajas. A pesar de haber ganado la serie contra Tigres, Sarmiento destaca la importancia del picheo, un aspecto en el que los Pericos han fallado.
* El autor analiza la situación de los Pericos en la tabla de posiciones, donde se encuentran a 23.5 puntos de la clasificación, compitiendo con Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
* Sarmiento describe las próximas tres series de los Pericos, incluyendo un difícil enfrentamiento contra Querétaro, una serie en Yucatán y el cierre de la temporada en casa contra Oaxaca.
* El texto menciona la inducción al Salón de la Fama de Grandes Ligas de Adrián Beltré, Todd Helton, Joe Mauer y Jim Leyland, entre otros.
* Sarmiento destaca el fenómeno de Shohei Ohtani, quien ha roto récords en la MLB, incluyendo ser el primer jugador en conectar un jonrón y ganar un partido en el Juego de Estrellas.

## Palabras clave

* Pericos de Puebla
* Liga Mexicana de Béisbol
* Playoffs
* Picheo
* Shohei Ohtani

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decretó la nulidad "total" de la licitación para la compra de medicamentos e insumos del sector salud debido a presuntos sobornos en Birmex.

Un dato importante es la posible intervención de la Asamblea General de la ONU para juzgar al Estado mexicano por casos de desaparición forzada sistemática.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.