Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Arturo Manzano Nieto el 25 de julio de 2024 analiza la decisión de Google de no eliminar las cookies de terceros en la navegación, a pesar de su anuncio inicial en 2020. El autor argumenta que este cambio de estrategia se debe a la influencia de la industria de la mercadotecnia digital, que genera ingresos multimillonarios.

## Resumen con viñetas

* Google anunció en 2020 su plan para eliminar las cookies de terceros, pero en 2024 revirtió su decisión.
* La decisión de Google se atribuye a la presión de la industria de la mercadotecnia digital, que genera ingresos multimillonarios.
* El gasto en mercadotecnia digital ha aumentado considerablemente desde 2017, alcanzando los 679 mil 800 millones de dólares en 2023.
* Google argumenta que la eliminación de las cookies podría afectar el acceso gratuito a internet y a una amplia gama de contenido.
* Los usuarios que deseen proteger su privacidad tendrán que configurar sus navegadores o utilizar el modo incógnito, pero esto requiere un esfuerzo adicional.

## Palabras clave

* Cookies
* Mercadotecnia digital
* Privacidad
* Google
* Unión Europea

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor vincula las actitudes xenófobas de los manifestantes con las políticas nacionalistas del gobierno.

Un dato importante es la solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, quien previamente impulsó la exigencia de disculpas a España.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.