## Introducción

El texto, escrito por Susana Moscatel el 25 de julio de 2024, analiza el fenómeno de las "trad wives" o esposas tradicionales en redes sociales, especialmente en YouTube y TikTok. Moscatel expresa su preocupación por la viralidad de estos videos y la reacción negativa que generan en muchas mujeres, cuestionando si realmente representan una elección libre o si son parte de una estrategia para generar controversia y obtener ganancias.

## Resumen

* Susana Moscatel se muestra sorprendida por la popularidad de los videos de "trad wives" en redes sociales, ya que considera que este fenómeno contradice la lucha por la libertad de las mujeres.
* Si bien no hay nada malo en dedicarse al hogar y a la familia, Moscatel destaca que la mayoría de estos videos no reflejan una elección libre, sino que son producidos por agencias que buscan generar reacciones fuertes.
* Moscatel argumenta que estos videos no están dirigidos a quienes realmente desean vivir una vida tradicional, sino a provocar la indignación de quienes consideran este estilo de vida como un retroceso social.
* Moscatel advierte sobre la manipulación de las emociones y creencias de las personas en redes sociales, con el objetivo de obtener beneficios económicos.
* Moscatel concluye que la libertad de elección es fundamental y que las mujeres no deberían estar enfrentadas entre sí por sus decisiones personales.

## Palabras clave

* Trad wives
* Redes sociales
* Viralidad
* Libertad de elección
* Manipulación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Álvaro Cueva destaca la valentía de la serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" de Capital 21 al denunciar problemas de vivienda en la Ciudad de México.

El autor argumenta que México tiene un Poder Ejecutivo bicéfalo, donde el poder del ex presidente es invisible pero real, mientras que el de la presidenta es visible pero condicionado.

Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.

La posible imposición de Andrea Chávez como presidenta del Senado podría fracturar la unidad de la bancada de Morena.