## Introducción

El texto del 25 de julio de 2024, escrito por Ricardo Raphael, analiza la estrategia de campaña de Kamala Harris para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Raphael destaca la narrativa ingeniosa que Harris ha utilizado para posicionarse como la candidata ideal para enfrentar a Donald Trump.

## Resumen con viñetas

* Kamala Harris se presenta como la fiscal con experiencia en perseguir delincuentes, haciendo énfasis en su trayectoria dentro del sistema de justicia.
* Harris utiliza la figura de Donald Trump como un individuo perseguido por la justicia, señalando los tres cargos en su contra: posesión de archivos clasificados, intento de descarrilar las elecciones de 2020 y pago ilegal a Stormy Daniels.
* Harris argumenta que si los tribunales no pueden determinar la culpabilidad de Trump, el electorado debe hacerlo a través de las urnas.
* Harris se posiciona como la fiscal de este juicio fuera de los juzgados, utilizando su experiencia para enfrentar a "depredadores", "estafadores" y "tramposos".
* Raphael considera que la estrategia de Harris obligará a Trump a reconfigurar su campaña, ya que enfrentarse a una ex fiscal de California es diferente a competir con Joe Biden.

## Palabras clave

* Kamala Harris
* Donald Trump
* Joe Biden
* Stormy Daniels
* MAGA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decretó la nulidad "total" de la licitación para la compra de medicamentos e insumos del sector salud debido a presuntos sobornos en Birmex.

Un dato importante es la posible intervención de la Asamblea General de la ONU para juzgar al Estado mexicano por casos de desaparición forzada sistemática.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.