Carta desde La Habana
Alejandro Almazán
heraldodemexico.com.mx
Alessandra Rojo 👩⚖️, Cuauhtémoc 🏛️, Cuba 🇨🇺, Crítica ✍️, Revolución Cubana ✊
Alejandro Almazán
heraldodemexico.com.mx
Alessandra Rojo 👩⚖️, Cuauhtémoc 🏛️, Cuba 🇨🇺, Crítica ✍️, Revolución Cubana ✊
Publicidad
El texto escrito por Alejandro Almazán el 24 de Julio de 2025 es una crítica mordaz dirigida a Alessandra Rojo, alcaldesa de la Cuauhtémoc, a través de una carta abierta que simula ser escrita desde La Habana, Cuba. El autor cuestiona las acciones y la trayectoria política de Rojo, contrastando la realidad cubana con la percepción que ella intenta proyectar.
La crítica central gira en torno a la supuesta "suerte" de Alessandra Rojo al polarizar la opinión pública con temas controversiales, sin un conocimiento profundo de los mismos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica constante a su oportunismo político, su falta de profundidad en los temas que aborda y la percepción de que su éxito se basa más en la suerte y la polarización que en un proyecto político sólido.
El texto ofrece una perspectiva más matizada de la realidad cubana, contextualizando sus carencias dentro de factores como el bloqueo económico y la pandemia, y desmintiendo algunas ideas preconcebidas sobre la isla, como la inexistencia de la propiedad privada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
La criminalización de las poblaciones hispanas, bajo el pretexto de la migración ilegal, es la nota dominante detrás de estos actos simbólicos de poderío y fuerza.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
La criminalización de las poblaciones hispanas, bajo el pretexto de la migración ilegal, es la nota dominante detrás de estos actos simbólicos de poderío y fuerza.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.