La nueva inteligencia de Trump
Jonathan Ruiz
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Semiconductores ⚙️, Geopolítica 🌍
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Semiconductores ⚙️, Geopolítica 🌍
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jonathan Ruiz, publicado el 24 de Julio de 2025, analiza el nuevo plan de Estados Unidos en materia de Inteligencia Artificial (IA) y sus implicaciones geopolíticas, especialmente para México. El autor destaca la importancia de este plan, contrastándolo con la atención que se presta a otros temas como la exportación de coches.
El valor de mercado de Nvidia es 90 veces mayor que el de Ford, lo que subraya la importancia de la IA en la economía actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El plan de Estados Unidos podría limitar la cooperación con otros países, incluyendo México, en áreas clave como la producción de semiconductores, lo que podría afectar la capacidad de México para participar en la cadena de suministro global de IA. Además, la postura proteccionista de Estados Unidos podría generar tensiones geopolíticas y fomentar la creación de bloques tecnológicos rivales.
El plan de Estados Unidos podría impulsar la innovación y el desarrollo de la IA a nivel global, generando nuevas oportunidades económicas y tecnológicas. Además, la competencia entre Estados Unidos, China y Europa podría acelerar el avance de la IA y beneficiar a los consumidores y las empresas en todo el mundo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
La Presidenta rechaza las objeciones al incremento del IEPS con la frase "No tiene sustento", evidenciando una toma de decisiones unilateral.
Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
La Presidenta rechaza las objeciones al incremento del IEPS con la frase "No tiene sustento", evidenciando una toma de decisiones unilateral.
Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.