Huachicol fiscal: la parte de EU
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Pemex 🛢️, Robo ⛽, Cárteles 💀
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Pemex 🛢️, Robo ⛽, Cárteles 💀
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un artículo de La Jornada del 24 de julio de 2025, que aborda la problemática del robo de petróleo en México y su posterior comercialización en Estados Unidos, a partir de un video publicado por la embajada estadounidense.
El robo de combustible a Pemex es la segunda fuente de ingresos para los principales cárteles en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de acciones concretas por parte de Estados Unidos para combatir el robo de petróleo dentro de su propio territorio. Se cuestiona que, a pesar de tener información sobre las redes que operan en México, no se rastreen ni sancionen las operaciones ilícitas una vez que el petróleo cruza la frontera. La Fincen se limita a advertir a los bancos, en lugar de investigar y castigar a las entidades cómplices.
El artículo destaca que las autoridades mexicanas han logrado avances significativos en la lucha contra el robo de combustible. Se menciona la desarticulación de organizaciones criminales, el arresto de 32 personas, el aseguramiento de bienes y la confiscación de grandes cantidades de combustible ilegal. Estas acciones demuestran un compromiso activo por parte de México en combatir este delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.
Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.
El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.
Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.