## Introducción

El texto escrito por Luis Augusto Montfort García el 24 de julio de 2024, es una reflexión personal sobre la inmensidad del universo y la insignificancia de la vida humana en comparación con ella. El autor inicia su texto con la experiencia de ver un documental sobre el universo, y luego contrasta esa inmensidad con la realidad cotidiana, llena de conflictos y dramas humanos.

## Resumen con viñetas

* Luis Augusto Montfort García se encuentra viendo un documental sobre el universo, donde se le presentan cifras astronómicas y conceptos como la "materia oscura".
* El autor se sorprende al descubrir que el 85% del universo está compuesto por esta materia invisible, cuya presencia solo se detecta por su influencia gravitacional.
* El texto describe la danza cósmica de galaxias, estrellas y agujeros negros, donde la creación y destrucción son procesos constantes.
* Montfort García reflexiona sobre cómo esta información cuestiona las creencias sobre la vida, la muerte y la riqueza, y decide volver a su propio "rinconcito" del universo.
* El autor describe una serie de escenas que representan la realidad cotidiana: una pelea entre militantes del PRI, un amenazante Putin, niños llorando en Gaza, y un grupo celebrando la subida del precio del oro.
* El texto termina con una cita del poema "Sueña el Rey que es Rey" que habla sobre la fragilidad de la vida y la muerte que llega a todos por igual.

## Palabras clave

* Universo
* Materia oscura
* Agujeros negros
* Galaxias
* Muerte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.