## Introducción

El texto de Gerardo Velázquez De León, publicado el 24 de julio de 2024, critica la forma en que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció el nombramiento de Javier Aguirre como entrenador nacional, junto a Rafael Márquez como auxiliar. El autor considera que la decisión y la forma de comunicarla son absurdas y evidencian la falta de profesionalidad en la gestión del futbol mexicano.

## Resumen con viñetas

* Javier Aguirre y Rafael Márquez fueron anunciados como nuevo entrenador y auxiliar de la selección nacional, respectivamente, a través de un video que el autor considera mal hecho y absurdo.
* Duilio Davino e Ivar Sisniega, directivos de la FMF, fueron los protagonistas del video, a pesar de que previamente habían asegurado que Jaime Lozano seguiría como entrenador hasta el Mundial 2026.
* El autor critica la falta de transparencia y la contradicción en las declaraciones de la FMF, evidenciando la falta de control y la toma de decisiones por parte de personas que no son profesionales del deporte.
* El autor considera que el video es un ejemplo de la mala gestión de la FMF, donde las grillas y la sed de poder son evidentes.
* TV Azteca y Televisa, socios comerciales de la FMF, no fueron informados del cambio de entrenador, lo que demuestra la falta de profesionalidad y la toma de decisiones sin considerar a los involucrados.

## Palabras clave

* Grillas
* Sed de poder
* Absurdo
* Indecisión
* Profesionalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.