## Introducción

El texto "DERECHO DIGITAL" escrito por Jorge Fernando Negrete P. el 24 de julio de 2024, analiza la geopolítica digital y su impacto en el panorama global. El autor explora las estrategias de Estados Unidos, Europa y China en el desarrollo y control de la tecnología digital, así como las implicaciones de la política digital en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024.

## Resumen con viñetas

* La geopolítica digital es una disciplina que se basa en la geopolítica económica de la Revolución Industrial y se ha desarrollado a lo largo del siglo XX.
* La creación de bloques económicos como Norteamérica, Mercosur y el Mercado Europeo ha sido impulsada por intereses económicos en sectores como el farmacéutico, la manufactura, la automoción y la alimentación.
* El surgimiento de una sociedad digital ha generado tres visiones para producir, distribuir y consumir bienes y servicios digitales: Europa, Estados Unidos y China.
* Europa busca regular la innovación digital de Estados Unidos y China bajo valores democráticos y jurídicos occidentales.
* Estados Unidos apuesta por el mercado libre, mientras que China se inclina por el capitalismo de Estado.
* Paul Lara, analista y periodista del sector digital, ha presentado un trabajo sobre la relación entre el candidato a la vicepresidencia republicana, JD Vance, y la industria digital.
* Vance es un empresario asociado a figuras clave de la tecnología digital como Steve Case, Marc Andreessen, Eric Schmidt y Peter Thiel.
* Donald Trump ha mostrado una postura agresiva hacia las empresas tecnológicas y ha presionado a Taiwán para que pague por su protección ante China.
* Joe Biden ha apoyado el desarrollo tecnológico y ha lanzado iniciativas como la Estrategia Nacional de Espectro, el programa de Internet para conectar a los desconectados y la Chip Act.
* Biden ha realizado reuniones con líderes de la IA de Estados Unidos y ha presentado documentos estratégicos sobre la IA.
* Organismos internacionales como la UNESCO, la ONUDI, la Alianza Europea de IA, la Alianza Global sobre la IA, el G7 y el grupo de Hiroshima han impulsado la adopción de estándares internacionales para el uso de la IA.
* España, bajo la presidencia del Consejo de la UE, ha logrado cerrar el reglamento europeo de uso de la IA.
* Vance y Biden creen en el liderazgo de la tecnología digital norteamericana.
* La victoria de Trump podría intensificar la geopolítica económica, mientras que Vance podría aumentar la presión en la geopolítica digital global.

## Palabras clave

* Geopolítica digital
* Bloques económicos
* Innovación digital
* IA (Inteligencia Artificial)
* Regulación digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La "reforma" judicial destruye la vida profesional y el patrimonio de cientos de jueces y sus familias.

El autor considera que la gestión de Joan Laporta ha sido fundamental para el resurgimiento del Barcelona, independientemente de los resultados deportivos finales.