## Introducción

El texto del 24 de julio de 2024 de El Caballito, un medio de comunicación que se caracteriza por su enfoque en la política y el acontecer nacional, aborda diferentes temas de actualidad, incluyendo la disputa por el control del PRD en la Ciudad de México, las medidas de movilidad en el Estado de México y la polémica situación del excandidato a diputado federal por el PVEM, Luis Alberto Carballo Gutiérrez.

## Resumen con viñetas

* Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México, acusa a Jesús Zambrano, dirigente nacional del partido, de intentar convocar al Consejo Estatal a través de Carlos Estrada, quien ya no ocupa el cargo de presidente de la Mesa Directiva.
* El Estado de México ha implementado una nueva medida de movilidad que implica la revocación de concesiones de transporte público en caso de accidentes fatales, una medida que ha generado polémica. Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad mexiquense, justifica la medida argumentando que conducir sin licencia, sin seguro y huir del lugar son razones suficientes para la revocación.
* José Alberto Couttolenc Buentello, presidente del PVEM en el Estado de México, mantiene su apoyo a Luis Alberto Carballo Gutiérrez, quien perdió su cargo de diputado federal por estar en la lista de deudores alimentarios. A pesar de la decisión del TEPJF, Couttolenc Buentello asegura que Carballo Gutiérrez seguirá formando parte del PVEM.

## Palabras clave

* PRD
* Ciudad de México
* Estado de México
* Transporte público
* PVEM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.