## Introducción

El texto de Rogelio Varela, publicado el 24 de julio de 2024 en El Heraldo de México, analiza dos temas principales: la transformación en la gestión de Pemex y el crecimiento del Grupo Financiero Banorte. Varela destaca los cambios en la selección de contratistas y proveedores en Pemex, así como el impacto positivo de estas medidas en la economía. También resalta el crecimiento de la cartera de crédito de Banorte, impulsado por alzas de doble dígito en diferentes sectores.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Varela argumenta que la gestión de Pemex bajo la 4T ha implementado un rigor en la selección de contratistas y proveedores, lo que ha generado eficiencias y ha afectado a empresas como Champion, filial de ChampionX.
* Champion, que en administraciones anteriores se beneficiaba del esquema de compras interorganismos de Pemex, ahora enfrenta dificultades para obtener contratos debido a los nuevos criterios de selección.
* Francisco A. Martínez Hernández (Anáhuac) y Saúl Herrera Aguilar (UNAM) señalan que el esquema de compras interorganismos de Pemex tenía como objetivo asegurar un flujo constante de ingresos petroleros hacia el gobierno federal, a costa de la viabilidad financiera de la empresa.
* Dowell Schlumberger (SLB), multinacional que adquirió ChampionX en abril de 2024, podría verse afectada por las dificultades de Champion en México.
* Grupo Financiero Banorte, presidido por Carlos Hank González, ha experimentado un crecimiento de su cartera de crédito vigente en un 13% en comparación anual, impulsado por alzas de doble dígito en crédito corporativo (23%), consumo (12%), comercial (12%) y en la cartera al Gobierno (11%).

## Palabras clave

* Pemex
* Champion
* Banorte
* 4T
* Contratistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.