Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 24 de julio de 2024, analiza las perspectivas de las próximas elecciones presidenciales en México y Estados Unidos. El autor explora las posibles agendas de las candidatas Claudia Sheinbaum y Kamala Harris, contrastándolas con las políticas de los presidentes salientes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. Además, se discute la situación fiscal de Estados Unidos y las posibles consecuencias de las políticas de Donald Trump y Kamala Harris para la economía global.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, tendrá que esperar hasta el 1 de octubre para poder implementar su propio estilo de gobierno, ya que Andrés Manuel López Obrador no le ha permitido un recorrido independiente por el país.
* Kamala Harris, la actual vicepresidenta de Estados Unidos, podría ser la candidata demócrata a la presidencia, aunque sus políticas difieren de las de Joe Biden en temas económicos, políticos y sociales.
* Kamala Harris tiene una agenda más progresista que Biden, incluyendo un sistema de salud más extendido, subsidios fiscales para trabajadores de bajos ingresos y un mayor presupuesto para el subsidio de vivienda.
* Donald Trump, el candidato republicano, tiene una agenda radical que incluye recortes de impuestos para los grandes contribuyentes y aranceles a las importaciones.
* La situación fiscal de Estados Unidos es crítica, con un déficit que alcanzará el 6.5% del PIB este año y el 7.1% el próximo. Tanto Trump como Harris tendrán que tomar medidas para corregir este déficit.

## Palabras clave

* Elecciones
* Presidenciales
* México
* Estados Unidos
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez a Josefa Ortiz Téllez-Girón es un símbolo de autonomía política y existencial de las mujeres.

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.