Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel Zárate Hernández, escrito el 24 de julio de 2024, analiza la posibilidad de anulación de la elección a la gubernatura de Jalisco, tras la victoria de Morena. El autor explora las razones detrás de la impugnación, las posibilidades legales de éxito y las consecuencias de una eventual anulación.

## Resumen con viñetas

* Zárate Hernández critica la búsqueda de la anulación por parte de los opositores a Morena, calificándola como un "último pataleo" y un intento de desacreditar el proceso electoral.
* El autor considera que la acusación de "cochinero" por parte de los opositores es contradictoria, dado que Morena obtuvo una mayoría significativa en otros cargos de elección popular en Jalisco.
* Zárate Hernández cuestiona la idea de que Morena haya obtenido tantos puestos sin ganar la gubernatura, argumentando que el voto diferenciado es común en Jalisco.
* El texto destaca que la anulación de una elección es un proceso legal complejo que requiere pruebas contundentes de violaciones sustanciales a los principios constitucionales.
* Zárate Hernández considera que la visita de Leonel Cota a Jalisco, con el objetivo de "recuperar" el estado para Morena, es una acción desesperada y poco probable que tenga éxito.

## Palabras clave

* Anulación
* Impugnación
* Cochinero
* Voto diferenciado
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.

El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.

Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.