¿Y quién investiga a Adán?
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Morena 🚩, Tabasco 🌴, Corrupción 💰, Investigación 🕵️♀️
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Morena 🚩, Tabasco 🌴, Corrupción 💰, Investigación 🕵️♀️
Publicidad
El texto de Sofía García, publicado el 23 de julio de 2025, critica la disparidad en la atención que se presta a diferentes problemas en México, señalando una posible estrategia de distracción por parte de Morena. La autora compara el interés en temas como las estatuas en la alcaldía Cuauhtémoc con la falta de investigación sobre acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado en Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández. Además, insta a Morena a examinar la conducta de algunos de sus miembros y funcionarios, exigiendo investigaciones imparciales y justicia real.
La autora critica la disparidad en la atención que se presta a diferentes problemas en México, señalando una posible estrategia de distracción por parte de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible estrategia de distracción por parte de Morena, al priorizar investigaciones sobre temas menos relevantes mientras se ignoran acusaciones graves de corrupción y vínculos con el crimen organizado en Tabasco.
Que las investigaciones sean imparciales, sin filias ni fobias partidistas, y que tengan consecuencias reales, con reparación del daño y una justicia que se refleje en el bienestar de la gente, no en el blindaje político o las cuotas de impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.