## Introducción

El artículo de Melissa Moreno, publicado en el periódico El Heraldo de México el 23 de julio de 2024, explora la obra de teatro "Cómo aprendí a manejar" de la dramaturga Paula Vogel. Moreno destaca la importancia de la obra en el contexto del movimiento #MeToo y analiza la temática del abuso sexual y la manipulación que se presenta en la historia.

## Resumen

* Paula Vogel, nacida en 1951, es una dramaturga reconocida por abordar temas como el abuso, la sexualidad, el género y el poder.
* "Cómo aprendí a manejar", estrenada en 1997, ganó el Premio Pulitzer en la categoría de Drama en 1998.
* La obra se centra en Cosita, quien recuerda su adolescencia y la relación abusiva con su tío Peck.
* A través de flashbacks, la obra revela cómo Peck utilizó las lecciones de manejo para manipular y controlar a Cosita, mostrando el impacto duradero del abuso en su vida.
* "Cómo aprendí a manejar" explora el papel de la familia y la sociedad en el contexto del abuso, mostrando la indiferencia de la familia de Cosita y las normas sociales que permiten que el abuso pase desapercibido.

## Palabras clave

* Paula Vogel
* Cómo aprendí a manejar
* Abuso sexual
* Manipulación
* #MeToo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.