## Introducción

El texto, escrito por Ricardo Monreal Ávila el 23 de julio de 2024, analiza la decisión del presidente Joe Biden de renunciar a la carrera presidencial en Estados Unidos. Monreal destaca la madurez y responsabilidad de Biden al tomar esta decisión, así como su legado en la política internacional. También explora las posibles consecuencias de la renuncia de Biden en la relación entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la próxima elección presidencial.

## Resumen con Viñetas

* Joe Biden renuncia a la carrera presidencial después de tres semanas de deliberaciones y presiones internas.
* Monreal considera la renuncia como un acto de madurez, responsabilidad y generosidad por parte de Biden.
* Biden deja un legado positivo en la relación con México, caracterizada por el respeto y el entendimiento bilateral.
* Monreal destaca que Biden es el único presidente estadounidense desde George Bush que no ha construido un metro de muro fronterizo.
* Kamala Harris, la vicepresidenta, es la favorita para reemplazar a Biden como candidata demócrata.
* Monreal considera que la posible candidatura de Harris podría generar una campaña con alto contraste, debido a su formación y enfoque en la política exterior.
* Monreal enfatiza la importancia de que México esté atento a la elección estadounidense, sin entrometerse en ella.

## Palabras Clave

* Biden
* Harris
* Monreal
* Estados Unidos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.

El texto denuncia que más de 400 mil personas han sido desplazadas por la violencia en México, según el Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), y que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de un sistema oficial de monitoreo.