## Introducción

El texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz y publicado en el periódico Reforma el 23 de julio de 2024, analiza las posibles consecuencias para México de un segundo mandato de Donald Trump. Meléndez Ruiz explora las posibles acciones de Trump en temas como la migración, las drogas, la inversión privada y la inversión china en México, y ofrece consejos para que el gobierno mexicano pueda afrontar estas "Trumpadas".

## Resumen

* Meléndez Ruiz argumenta que la victoria de Trump es muy probable, ya que "es su elección para perder".
* Trump podría implementar políticas similares a las de su primer mandato, como la construcción de un muro en la frontera con México y la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.
* Meléndez Ruiz destaca que Trump podría intensificar su postura en temas como la migración, las drogas y la inversión privada en México.
* El autor sugiere que el gobierno mexicano debe prepararse para afrontar las "Trumpadas" mediante la inteligencia, la precaución y la búsqueda de interlocutores en el círculo interno de Trump.
* Meléndez Ruiz advierte que la versión 2.0 de Trump será más peligrosa que la anterior.

## Palabras clave

* Trumpadas
* Donald Trump
* Migración
* Inversión
* T-MEC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.

Rosa Icela Rodríguez tiene la potestad de decidir cuándo dejar su cargo en la Segob.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.

Un dato importante del resumen es que en el primer trimestre de 2025 fueron asesinados 50 políticos en el país.