## Introducción

El texto escrito por José Fonseca el 23 de julio de 2024, titulado "CDMX: el mensaje de los bárbaros", es una crítica al comportamiento del Presidente López Obrador en su "gira del adiós", así como una reflexión sobre la seguridad en la Ciudad de México y la responsabilidad del Servicio Secreto de Estados Unidos en el atentado contra el expresidente Trump. Fonseca analiza la situación política actual en México y Estados Unidos, cuestionando la actitud del Presidente López Obrador y la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad.

## Resumen con viñetas

* José Fonseca critica la "asfixiante omnipresencia presidencial" de López Obrador, cuestionando si su comportamiento responde a las "discrepancias" públicas de algunos políticos que buscan el favor de la Presidenta Electa.
* El asesinato del comisario Milton Morales en la CDMX es visto como un mensaje de las bandas del crimen organizado, que buscan recuperar el control de la ciudad.
* Fonseca destaca la ejemplar actitud de la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, quien asumió la responsabilidad por el fallido atentado contra Trump, a pesar de la complejidad de la situación.
* El autor cuestiona la necesidad de López Obrador de repetir en sus mítines la "farsa" de que las masas abuchean a los gobernadores, mientras él los "defiende".
* Fonseca sugiere que la oficina de la Presidenta Electa y Palacio Nacional deberían coordinar las respuestas a los discursos de campaña de los candidatos estadunidenses.

## Palabras clave

* Omnipresencia presidencial
* Crimen organizado
* Servicio Secreto
* Gira del adiós
* Presidenta Electa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En México, más de cinco millones de infantes y adolescentes de entre 10 y 14 años viven en las calles (WVM, 2024).

El texto sugiere un cambio en la estrategia de seguridad en México, alejándose de la política de "abrazos, no balazos".

La reforma judicial era inevitable debido a la obstrucción de la Corte al proyecto de la 4T y la percepción de un "golpe blando" del Poder Judicial.

El principal problema de Morena no es la oposición, sino sus propios errores e incongruencias.