## Introducción

El texto de Se Comenta del 23 de julio de 2024 aborda dos temas principales: la definición de la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena en el Estado de México y la situación actual de la influenza y el COVID-19 en la entidad. El texto destaca las tensiones internas dentro de Morena y la importancia de la prevención ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias.

## Resumen con viñetas

* Paco Vázquez Rodríguez, diputado electo representante de Morena ante el IEEM, asegura que la definición de la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena avanza sin riesgos de división, con solo dos aspirantes, en referencia a Maurilio.
* Vázquez Rodríguez destaca el compromiso de diálogo y cambios, sin imponer nada a rajatabla, y la importancia de ser un buen articulador del trabajo con el poder Ejecutivo.
* Óscar González, líder histórico de Morena en el Estado de México, descalifica la convocatoria del IEEM para la "Capacitación para Autoridades Electas 2025-2027", pidiendo a los diputados y autoridades municipales electos que no asistan.
* La Secretaría de Salud mexiquense reporta una ligera alza en casos de COVID-19 y un incremento del 61% en casos de influenza, situando al Estado de México en el cuarto lugar a nivel nacional.
* La Cámara Nacional Autotransporte, Pasaje y Turismo en el Estado de México llama a los pasajeros a respetar las medidas sanitarias y a las autoridades a tomar medidas preventivas ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias.

## Palabras clave

* Morena
* Estado de México
* IEEM
* Influenza
* COVID-19

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La autora enfatiza que abstenerse en la votación judicial no detendrá la reforma, sino que la profundizará.

El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.