Publicidad

## Resumen del texto de Templete del 22 de Julio de 2024

Introducción:

Este texto de Templete publicado el 22 de Julio de 2024 en Milenio aborda diversos temas relacionados con la política y la actualidad en el estado de Coahuila. Se habla de los atletas coahuilenses que participarán en los Juegos Olímpicos de París, los cambios en la administración estatal, la reestructuración administrativa en Torreón y la reagrupación de los grupos morenistas en el estado.

Resumen con viñetas:

* Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, reconoció en redes sociales a los atletas coahuilenses que participarán en los Juegos Olímpicos de París: Manuel de Lara, Ana Paulina Vázquez, Bruno Martínez, Gabriela Rodríguez, Ana Sofía Flores, Edson Ramírez, Ángela Ruiz y Matías Grande.
* La temporada de vacaciones no implica un descanso para la administración estatal, ya que se esperan más cambios en las secretarías de estado y sus oficinas regionales.
* En la Secretaría de Educación ya se han producido cambios, y se espera que se produzcan más relevos en otros cargos.
* En el municipio de Torreón, el alcalde reelecto Román Alberto Cepeda ha anunciado una reestructuración administrativa que podría llevar a bajas en las próximas semanas.
* Los grupos morenistas en el estado se están reagrupando tras los resultados electorales del pasado 2 de junio. Entre ellos figuran los senadores electos Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana.
* Luis Fernando Salazar ha estado muy mediático presumiendo acciones por la Reforma judicial y sosteniendo reuniones con autoridades nacionales salientes del partido, como Mario Delgado.
* Cecilia Guadiana ha sostenido reuniones con diversos liderazgos "huérfanos" en la entidad y buscaría echar mano de ellos para futuras aspiraciones. En una entrevista en Torreón, criticó a quienes se atribuyen los 700 mil votos obtenidos en junio pasado, sin mencionar el nombre de Fernando Salazar.

Palabras clave:

* Coahuila
* Juegos Olímpicos
* Administración estatal
* Reestructuración administrativa
* Morenistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de regulación en la industria del fitness en México pone en riesgo la salud y seguridad de los usuarios.

Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.

El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.