Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Eliseo Rosales Ávalos el 22 de julio de 2024, analiza las implicaciones del cambio de candidato a la presidencia de los Estados Unidos por parte del partido demócrata. Eliseo Rosales Ávalos explora las posibles consecuencias de la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris frente al expresidente Donald Trump, y las repercusiones que esto podría tener en la relación entre México y Estados Unidos.

## Resumen

* El partido demócrata cambió a su candidato a la presidencia, Joe Biden, por la vicepresidenta Kamala Harris, en un intento por contrarrestar la popularidad de Donald Trump.
* Las encuestas mostraron una reacción favorable a la candidatura de Harris, con un aumento en su apoyo en estados clave como Virginia y California.
* La candidatura de Harris fue respaldada por el expresidente Obama y la élite demócrata.
* Harris podría convertirse en la primera mujer presidenta de los Estados Unidos, y su elección, junto con la de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, marcaría un momento histórico para la región.
* Eliseo Rosales Ávalos considera que la combinación Sheinbaum-Harris podría generar un mejor entendimiento entre México y Estados Unidos.

## Palabras clave

* Elección presidencial
* Kamala Harris
* Donald Trump
* Claudia Sheinbaum
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.

El autor observa un cambio cultural hacia la ostentación de la riqueza, influenciado por figuras como Donald Trump y ejemplificado por el aumento en ventas de autos de lujo como Lamborghini.