Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Raúl Rodríguez Cortés el 22 de julio de 2024 analiza las consecuencias del atentado contra Donald Trump y su impacto en la carrera política de Joe Biden. El autor explora las posibles repercusiones de un eventual triunfo de Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, particularmente para México.

## Resumen

* Joe Biden anunció su decisión de no buscar la reelección como presidente de Estados Unidos, dando su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris para que lo sustituya en la candidatura.
* La decisión de Biden fue influenciada por los resultados de una encuesta que colocaba a Harris por encima de Biden en un frente a frente con Trump.
* El atentado contra Trump el 14 de julio lo victimizó y lo convirtió en un héroe de la democracia, fortaleciendo sus aspiraciones presidenciales.
* El autor considera que un eventual triunfo de Trump tendría consecuencias negativas para México, incluyendo la construcción de más muros, aranceles, deportaciones masivas de inmigrantes y el uso de la fuerza militar para combatir a los cárteles del narcotráfico.
* El texto destaca la grave polarización política en Estados Unidos y la posibilidad de que la violencia política se agrave.

## Palabras clave

* Trump
* Biden
* Harris
* Atentato
* Polarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación del silencio cómplice de Morena con las prácticas del antiguo PRI, sugiriendo un patrón de comportamiento similar que podría llevar a la pérdida de poder.

Ernesto Zedillo advierte sobre la posibilidad de que en México se instaure un régimen de partido hegemónico que controle las elecciones, el poder judicial y la fuerza pública, llegando incluso a la represión política.

El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.