## Introducción

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 22 de julio de 2024, expone una serie de irregularidades y actos de corrupción en Pemex y sus empresas subsidiarias, específicamente en la refinería de Salina Cruz. El artículo denuncia la adjudicación de contratos millonarios a empresas ligadas a la familia del presidente AMLO, como Química Apollo, propiedad de su prima Felipa Obrador. Mendoza detalla cómo se han utilizado mecanismos como el cambio de nombre de las empresas y la subcontratación para evadir la responsabilidad y perpetuar las prácticas corruptas.

## Resumen con viñetas

* Felipa Obrador, prima de AMLO, es dueña de la empresa Química Apollo, la cual ha recibido contratos millonarios por adjudicación directa en Pemex Transformación Industrial.
* Para ocultar la relación con Felipa Obrador, Pemex cambió el nombre de Química Apollo a Recursos Omega y posteriormente subcontrató los servicios a la empresa original a través del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
* Lourdes Mendoza documenta en su columna "Pemex paga millones por servicios fantasma en Salinas Cruz" el pago de servicios inexistentes a Química Apollo en la refinería de Salina Cruz.
* A pesar de la "austeridad republicana", las instalaciones de Pemex siguen presentando incidentes y accidentes debido a la falta de mantenimiento y recursos, lo que genera contratos multimillonarios por adjudicación directa para su atención.
* Aníbal Carrasco Sánchez, ingeniero de operación en la refinería de Salina Cruz, fue despedido de manera injustificada por negarse a firmar documentos para el pago de un servicio inexistente y por denunciar irregularidades.

## Palabras clave

* Pemex
* Felipa Obrador
* Química Apollo
* Salina Cruz
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.

La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.

La popularidad de la Presidenta Sheinbaum no se traduce necesariamente en un control total de los instrumentos del poder.

En el año 2024, se registraron 25 homicidios de defensores ambientales en México.