Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Anabell Avendaño Salazar el 22 de julio de 2024, expone las iniciativas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para mejorar la atención médica a sus derechohabientes. El artículo destaca las estrategias implementadas en las sextas reuniones regionales del IMSS, con el objetivo de optimizar la calidad de los servicios y la satisfacción de los usuarios.

## Resumen con viñetas

* El IMSS ha implementado un nuevo modelo de operación institucional que busca una mayor horizontalidad, interactividad e interdependencia entre el Nivel Central y Desconcentrado.
* Las sextas reuniones regionales del IMSS abordaron temas prioritarios como el abasto de medicamentos e insumos médicos, la incorporación de la nueva categoría de "Enfermera General Clínica" y la implementación de legados de la actual administración.
* Se dio seguimiento a la revisión del Consumo Promedio Mensual y de las recetas emitidas de manera manual para garantizar el abasto de medicamentos.
* Se reconoció la importancia del intercambio de servicios entre IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para optimizar la capacidad sectorial instalada en servicios como Consulta Externa, Urgencias, Código Infarto, Hemodiálisis y Radioterapia.
* Se concretaron proyectos estratégicos de conservación para mejorar la atención médica desde la primaria hasta la alta especialidad, priorizando la imagen y operación de equipo médico y electromecánico.

## Palabras clave

* IMSS
* Reuniones regionales
* Abasto de medicamentos
* Atención médica
* Derechohabientes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reapertura de la frontera evitará pérdidas que superan los 400 millones de dólares por concepto de exportaciones bloqueadas.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

La NOM-020-SSA-2025 representa un avance significativo en la atención integral de la salud sexual y reproductiva en México.