Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo Guerrero Gutiérrez, escrito el 22 de julio de 2024, analiza la posible relación entre México y Estados Unidos en caso de que Donald Trump regrese a la presidencia. El autor explora las posibles consecuencias de la retórica de Trump contra el crimen organizado transnacional y cómo México debe responder para preservar la cooperación bilateral.

## Resumen

* Trump considera indispensable combatir el crimen organizado transnacional, especialmente el tráfico de migrantes y el fentanilo, para hacer "grande a Estados Unidos" nuevamente.
* México y Estados Unidos enfrentan un enemigo común, pero la actitud de Trump hacia México genera rechazo en la opinión pública mexicana.
* Guerrero Gutiérrez propone que México mantenga la cabeza fría y no se enganche con la retórica de Trump, pero que asimile su discurso contra los cárteles como lógico y necesario.
* México debe aprovechar el ímpetu de Trump para luchar contra el crimen organizado transnacional y sumarse a este esfuerzo, sin perder de vista la necesidad de pacificar el país y recuperar el control territorial.
* Guerrero Gutiérrez sugiere la firma de memorandos de entendimiento para establecer acuerdos de cooperación de corto plazo y avanzar en los objetivos de pacificación y recuperación del control territorial.

## Palabras clave

* Crimen organizado transnacional
* Donald Trump
* México
* Estados Unidos
* Cooperación bilateral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.