Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 22 de julio de 2024, analiza las implicaciones de la renuncia de Joe Biden a la reelección presidencial en Estados Unidos, particularmente para México. Además, explora la situación de Altos Hornos de México (Ahmsa), que se encuentra en proceso de quiebra, y el panorama de inversión en México con ejemplos como Constellation Brands y Grupo Martex.

## Resumen con viñetas

* La renuncia de Joe Biden a la reelección presidencial genera incertidumbre política en Estados Unidos y especulación financiera global.
* Para México, la situación se complica con las posibles amenazas de Kamala Harris o cualquier otro aspirante demócrata.
* Altos Hornos de México (Ahmsa) entrará en proceso de quiebra automática el 4 de agosto, con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.
* Rothschild & Co., asesor de Ahmsa, está en pláticas con posibles inversionistas para la liquidación de activos.
* Ahmsa busca un convenio concursal en etapa de quiebra para evitar una liquidación pura y simple, con el objetivo de reactivar operaciones y minimizar riesgos de litigio.
* Constellation Brands invertirá cerca de 11 mil millones de dólares en México, con cervecerías en Nava, Obregón y Veracruz.
* Grupo Martex, dirigido por Santiago Martí Ascencio, fabrica las playeras de la Selección Mexicana de Futbol y demuestra que las prácticas responsables y éticas pueden ser rentables.

## Palabras clave

* Joe Biden
* Altos Hornos de México (Ahmsa)
* Rothschild & Co.
* Constellation Brands
* Grupo Martex

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska se percibe como un salto al vacío debido a la falta de avances previos y las ambiciones territoriales de Rusia.

Un dato importante es que México solo cuenta con aproximadamente 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que lo hace vulnerable ante interrupciones en el suministro.

El cambio en la UIF ocurre en un momento crucial para México debido a las presiones internacionales y la evaluación de la GAFI.