## Introducción

El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 22 de julio de 2024, analiza la decisión de Joe Biden de retirarse de la contienda presidencial, a tan solo 107 días de las elecciones. El artículo explora las razones detrás de esta decisión, las consecuencias para el partido demócrata y las implicaciones para la carrera presidencial.

## Resumen con viñetas

* Joe Biden se retira de la contienda presidencial a tan solo 107 días de las elecciones, ante la presión de su partido.
* Los demócratas temían que la edad y la salud de Biden le impidieran ganar a Trump y que esto afectara los resultados en la Cámara de Representantes y el Senado.
* Biden se había negado a retirarse en dos ocasiones anteriores, en 1988 y 2016, pero finalmente cedió ante la presión.
* La salida de Biden de la contienda le permite salvar su legado político y centra la atención en la salud mental y verbal de Donald Trump.
* Biden apoya a Kamala Harris para la nominación presidencial, aunque las reglas del partido no garantizan su elección.

## Palabras clave

* Biden
* Trump
* Demócratas
* Elecciones
* Retirada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

De las 19 reformas constitucionales publicadas, sólo cinco cuentan con leyes secundarias.

Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

La correspondencia entre Zweig y Roth revela no solo una amistad, sino también un reflejo de las tensiones políticas y sociales de la época.